¡Falta muy poco
para que inicie el evento!

Acerca del Evento
Los tiempos actuales traen consigo cambios sociales culturales y políticos; el fenómeno educativo no es ajeno a los mismos, existiendo la necesidad por parte de los involucrados de mantenerse a la vanguardia de los sucesos para afrontar los retos inmanentes a ellos, de allí la importancia de la realización del CINEDU pues contribuirá para la comprensión y el abordaje de problemáticas complejas a través del aporte de diferentes miradas, enfoques y teorías, las cuales enriquecerán la perspectiva local y regional tributando a la construcción y empoderamiento de la comunidad educativa y científica ergo a la sociedad en su totalidad.
Ponentes
María del Carmen Llorente Cejudo
Universidad de SevillaÁngel Hernando Gómez
Universidad de HuelvaIgnacio Aguaded Gómez
Universidad de HuelvaAlejandro Rodríguez Martín
Universidad de OviedoJulio Cabero Almenara
Universidad de SevillaAntonio Víctor Martín-García
Universidad de SalamancaRafael Repiso Caballero
Universidad Internacional de La RiojaCarmen María Marta Lazo
Universidad de ZaragozaMaría Cruz Sánchez Gómez
Universidad de SalamancaElías Sanz Casado
Universidad Carlos IIIJavier Gil Flores
Universidad de SevillaFrancisco José García Peñalvo
Universidad de SalamancaDina Carmela Castro
Universidad del Norte de TexasJuliana Elisa Raffaghelli
Universidad Oberta de CatalunyaMilagros del Carmen Gonzales Miñan
Universidad Antonio Ruiz de MontoyaCarlos Astete Barrenechea
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta)Luis Fredy Vilcatoma Salas
Universidad Nacional del Altiplano PunoJulio César Mateus Borea
Universidad de LimaRicardo Cuenca Pareja
Instituto de Estudios PeruanosLuis Ernesto Cuadros Paz
Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaGregorio Nicolás Cusihuaman Sisa
Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaOsbaldo Washington Turpo Gebera
Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPrograma

Inauguración
- Comité Organizador
- 08:00 AM - 09:00 AM

Tendencias e innovaciones TIC en educación superior
- María del Carmen Llorente Cejudo
- 09:00 AM - 10:00 AM

Educación superior inclusiva: desafíos y retos para las instituciones universitarias
- Alejandro Rodríguez Martín
- 10:00 AM - 11:00 AM

Propuesta de estrategias de aprendizaje acorde a los estilos de aprendizaje de los estudiantes universitarios
- Rafael Repiso Caballero
- 11:00 AM - 12:00 PM

Retos de la Educación Intercultural Bilingüe en América Latina
- Dina Carmela Castro
- 12:00 PM - 01:00 PM

La importancia de la tutoría en la educación superior
- Luis Ernesto Cuadros Paz
- 03:30 PM - 04:30 PM

La utilización de las tecnologías de la información y comunicación: Retos para las universidades en la sociedad del conocimiento
- Julio Cabero Almenara
- 08:00 AM - 09:00 AM

Culturas de datos en las instituciones de educación superior: En busca de un escenario de equilibrio
- Juliana Elisa Raffaghelli
- 09:00 AM - 10:00 AM

Nuevos escenarios, nuevas competencias digitales docentes del profesor de esducación superior: una mirada desde la formación
- Carmen María Marta Lazo
- 10:00 AM - 11:00 AM

Enfoques alternativos en la evaluación del aprendizaje universitario
- Javier Gil Flores
- 11:00 AM - 12:00 PM

La percepción de autoeficacia docente y su relación con las variables sociodemográficas del profesorado de una universidad privada de Lima
- Milagros del Carmen Gonzales Miñan
- 12:00 PM - 01:00 PM

Aprendizaje colaborativo desde una perspectiva del pensamiento complejo en la educación superior virtual en Arequipa
- Gregorio Nicolás Cusihuaman Sisa
- 03:30 PM - 04:30 PM

Universidad, pensamiento crítico y cambio social
- Carlos Astete Barrenechea
- 08:00 AM - 09:00 AM

Dificultades para llevar a cabo acciones de innovación en educación universitaria: Como luchar contra los que gritan "Viva el paleolítico, el neolítico no pasará"
- Ángel Hernando Gómez
- 09:00 AM - 10:00 AM

Adopción del Blended Learning en educación superior: Elementos para su fundamentación e implementación
- Antonio Víctor Martín-García
- 10:00 AM - 11:00 AM

Posibilidades de integración y modelos mixtos en la investigación educativa
- María Cruz Sánchez Gómez
- 11:00 AM - 12:00 PM

La investigación en las universidades peruanas en el contexto latinoamericano y mundial: realidades, incertidumbres y desafíos
- Elías Sanz Casado
- 12:00 PM - 01:00 PM

Gobernanza de la educación superior en tiempos de la COVID-19
- Francisco José García Peñalvo
- 08:00 AM - 09:00 AM

Universidad, pensamiento crítico y cambio social
- Julio César Mateus Borea
- 09:00 AM - 10:00 AM

Investigar y publicar en innovación educativa: Revistas científicas de excelencia a nivel internacional
- Ignacio Aguaded Gómez
- 10:00 AM - 11:00 AM

Currículo universitario y formación profesional transformadora
- Luis Fredy Vilcatoma Salas
- 11:00 AM - 12:00 PM

Los estudios generales en las universidades peruanas
- Osbaldo Turpo Gebera
- 12:00 PM - 1:00 PM
Costo de Inscripción
Estudiante
Pregrado Nacional
S/.30
- Ponencias Virtuales
- Talleres Simultáneos
-
Certificado digital por 2.5 créditos y
40 horas académicas
*Deberá tener 90% de asistencia
Estudiante
Pregrado Extranjero
$20
- Ponencias Virtuales
- Talleres Simultáneos
-
Certificado digital por 2.5 créditos y
40 horas académicas
*Deberá tener 90% de asistencia
Docente
UNSA
S/.60
- Ponencias Virtuales
- Talleres Simultáneos
-
Certificado digital por 2.5 créditos y
40 horas académicas
*Deberá tener 90% de asistencia
Profesional
nacional
S/.100
- Ponencias Virtuales
- Talleres Simultáneos
-
Certificado digital por 2.5 créditos y
40 horas académicas
*Deberá tener 90% de asistencia
Profesional
extranjero
$70
- Ponencias Virtuales
- Talleres Simultáneos
-
Certificado digital por 2.5 créditos y
40 horas académicas
*Deberá tener 90% de asistencia